¡Tu carrito está actualmente vacío!
Curso bienestar explotaciones rumiantes
El sector ganadero constituido por los rumiantes agrupa a explotaciones y productores de bovino, ovino y caprino, de aptitud lechera y cárnica. El sector vacuno representa el 5,8% de la Producción Final Agraria de España y ocupa el quinto puesto europeo en importancia productiva. Andalucía representa el 9% del censo nacional, con un total de 508.996 unidades. Por otro lado, el sector ovino y caprino suponen el 1,9% de la Producción Final Agraria de España.
Descripción
El sector ganadero constituido por los rumiantes agrupa a explotaciones y productores de bovino, ovino y caprino, de aptitud lechera y cárnica. El sector vacuno representa el 5,8% de la Producción Final Agraria de España y ocupa el quinto puesto europeo en importancia productiva. Andalucía representa el 9% del censo nacional, con un total de 508.996 unidades. Por otro lado, el sector ovino y caprino suponen el 1,9% de la Producción Final Agraria de España.
Andalucía posee el 12% del censo ovino nacional (más de 2 millones de cabezas), y casi el 50% del caprino (más de 1 millón de cabezas), siendo la región europea de mayor censo caprino, basado en razas autóctonas.
El Decreto Andaluz 80/2011, ha regulado la formación de bienestar animal a las personas que se ocupan de la tenencia y explotación de animales de producción, de su transporte y sacrificio, a través de cursos de 20 horas de duración, y de manera singular para “personas titulares y personas que trabajen en explotaciones ganaderas de rumiantes”
Objetivos del curso:
- Obtener los conocimientos necesarios para prevenir y tratar enfermedades y lesiones en animales.
- Conocer las regulaciones y normativas internacionales relacionadas.
- Entender los principios y la importancia del bienestar animal.
- Identificar las necesidades y comportamientos de diferentes razas de animales.
- Saber actuar y tener las habilidades necesarias para situaciones de emergencia relacionadas con el bienestar animal.
- Fomentar prácticas responsables y éticas en el cuidado animal.
- Impulsar la empatía y el respeto hacia los animales.
Contenidos del curso:
UD 1: Aspectos sociales y legales del bienestar animal. Repercusión en la calidad de los productos.
UD 2: El bienestar animal en la práctica diaria.
UD 3: Especificidades anatómicas, fisiológicas y de comportamiento que condicionan el bienestar de los rumiantes.
UD 4: Sanidad en explotaciones de rumiantes. Controles y registros que se deben llevar en la explotación.
UD 5: Legislación sobre bienestar animal en las explotaciones de rumiantes.
UD 6: Estructuras y equipamientos de las explotaciones. Identificación animal.
UD 7: Manejo de los animales según tipo y sistemas de explotación. Especificidades del transporte y sacrificio de rumiantes.
Modalidad
Presencial
Duración
20 horas
Dirigido a
Es curso obligatorio para las personas que se ocupan de la tenencia y la explotación de aves de corral, titulares y trabajadores de explotaciones de rumiantes(Ovejas, Cabras, Vacas).
Actualmente el número máximo por curso es de 25 alumnos.
El curso puede ser Bonoficado para trabajadores de alta en régimen general de la Seguridad Social.
Si estás interesado y requieres de más información para conocer la fecha de inicio, así como el precio exacto, no dudes en contactarnos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.