Curso aplicador de productos biocidas para la higiene veterinaria – Nivel Específico Rehalas

40,00 

Los biocidas para la higiene veterinaria son productos zoosanitarios empleados con fines de higiene veterinaria, destinados a su utilización en el entorno de los animales o en las actividades estrechamente relacionadas con su explotación, incluidos los productos empleados en las zonas en que se alojan, mantienen o transportan animales.

Descripción

Curso aplicador de productos biocidas para la higiene veterinaria. Rehalas

La diferenciación de la actividad cinegética, en cuanto a peculiaridades en el transporte de los perros y la utilización de los mismos en campo, han propiciado el desarrollo de esta formación específica para rehaleros.

La Orden de 9 de noviembre de 2021, por la que se regula la formación y capacitación para el uso de determinados productos biocidas de higiene veterinaria en al ámbito de la ganadería, tiene por objeto regular  la capacitación necesaria para la manipulación de los biocidas para la higiene veterinaria, así como la regulación de la formación necesaria  y su acreditación para la capacitación de las personas  titulares de  las explotaciones ganaderas y personal auxiliar de las mismas para la manipulación y aplicación de biocidas autorizados para uso profesional en al ámbito de la actividad ganadera y de las rehalas inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía. 

El Curso Nivel Cualificado de Aplicador de Biocidas está dirigido a responsables de tratamientos con biocidas en explotaciones ganaderas, empresas de servicios y centros de desinfección de vehículos de transporte animal. Autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, este curso capacita a los profesionales en el manejo especializado de productos biocidas para garantizar la higiene veterinaria, el cumplimiento de la normativa y la aplicación segura y eficaz de estos productos. 
Este curso es obligatorio para todas aquellas personas que quieran solicitar el carnet de Aplicador/a de Biocidas para la Higiene Veterinaria, puesto que el diploma acreditativo de haber superado el curso es un requisito obligatorio que se exige para obtener dicho carnet. Deben estar en posesión del carné de nivel básico aquellas personas que realicen aplicaciones de Biocidas para la Higiene Veterinaria en calidad de auxiliar de tratamientos realizados por empresas o profesionales. Deben estar en posesión del carné de nivel cualificado aquellas personas que realicen aplicaciones de Biocidas para la Higiene Veterinaria en calidad de responsable de tratamientos realizados por empresas o profesionales, así como las personas que realicen tratamientos en su propia explotación ganadera.

Curso Nivel cualificado específico Rehalas

Los biocidas para la higiene veterinaria son productos zoosanitarios empleados con fines de higiene veterinaria, destinados a su utilización en el entorno de los animales o en las actividades estrechamente relacionadas con su explotación, incluidos los productos empleados en las zonas en que se alojan, mantienen o transportan animales. Son Desinfectantes, Desinsectantes, Rodenticidas, Detergentes usados en los centros de desinfección de vehículos y explotaciones ganaderas.

El mantenimiento de las instalaciones y equipos empleados en ganadería de rehalas en un óptimo estado de limpieza y libre de agentes nocivos, permite a los animales en contacto con ellos permanecer en unas condiciones higiénico-sanitarias adecuadas para su normal desarrollo y contribuye de forma importante a la prevención de enfermedades. Para el mantenimiento de las explotaciones pecuarias en buenas condiciones se requiere la utilización de biocidas de uso ganadero unido al empleo de prácticas adecuadas. Asimismo, la naturaleza de estas sustancias hace necesario que el aplicador posea conocimientos de su modo de acción y de su peligrosidad, para, de este modo, evitar riesgos y posibles accidentes derivados de un mal uso.

Se trata de evitar riesgos y posibles accidentes derivados de un mal uso. La naturaleza de estas sustancias biocidas hace necesario que el aplicador posea conocimientos de su modo de acción y de la peligrosidad de las mismas según qué condiciones, protegiendo al aplicador, a los animales y al medio ambiente. 

Este curso va dirigido a los responsables de tratamientos con biocidas en rehalas.

Este curso está autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía para capacitar a los profesionales para el manejo especializado de productos biocidas en la higiene veterinaria, asegurando el cumplimiento de la normativa y la aplicación segura y eficaz de estos productos.

El certificado de competencia lo expide el IFAPA a las personas que han asistido al curso y han superado el examen correspondiente.Para el obtener el Carnet  te entregaremos tu certificado de competencia y  un anexo indicándote los pasos a seguir y la documentación necesaria para solicitar el carnet  en tu Oficina Comarcal Agraria más cercana.

Ámbito

Cinegética, Ganadería y Dehesa

Objetivos del curso:
  • Capacitar a los profesionales en la aplicación de biocidas para higiene veterinaria a nivel cualificado 
  • Proporcionar conocimientos detallados sobre los riesgos y protocolos de actuación 
  • Asegurar el cumplimiento de la normativa vigente 
  • Obtener el carné de Aplicador de Biocidas para la Higiene Veterinaria (nivel cualificado específico Rehalas
Contenidos del curso:

Unidad didáctica 1: Biocidas para la higiene veterinaria: descripción, generalidades. clasificación de peligrosidad. lavado y desinfección de vehículos

  1. Descripción y generalidades
  2. Clasificación de los biocidas.
  3. Etiqueta de los envases de biocidas.Datos y condiciones de la etiqueta
  4. Símbolos e indicaciones de peligro.
  5. Ficha de datos de seguridad.
  6. Lavado y desinfección de vehículos.
  7. Funcionamiento de un centro de limpieza y desinfección de vehículos.
  8. Manipulación de biocidas.
  9. Autorización de las instalaciones de rehalas y fincas de montería para la limpieza y desinfección de los vehículos de transporte de rehalas.

Unidad didáctica 2: Protección y bienestar de los animales.

  1. Anatomía y fisiología canina. necesidades de alimento y agua.
  2. Estructura anatómica del perro.
  3. Fisiología del perro.
  4. Necesidades de alimento y agua.
  5. Bienestar animal .
  6. Instalaciones de rehalas.
  7. Identificación animal y tratamientos sanitarios obligatorios.
  8. Enfermedades más comunes en perros de rehala.
  9. Transporte.
Modalidad

Presencial

Duración

4 horas

Duración

4 horas

Curso esencial para aquellos que trabajan con Rehalas de Perros aplicando medidas de preventivas usando biocidas para la higiene veterinaria, cumpliendo con las regulaciones y garantizando la seguridad para el personal involucrado y para los propios animales.

Si necesitas más información, no dudes en contactarnos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso aplicador de productos biocidas para la higiene veterinaria – Nivel Específico Rehalas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: GP LAS PALOMAS.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a COMVIVE Servidores S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.